Page 131 - Informe Autoevaluación UQ
P. 131

ESCENARIOS DE PRÁCTICA








 Programa   Nombre del   Capacidad   Programa   Nombre del    Capacidad
 Académico  Laboratorio  Área (m²)  (personas)  Dedicación  Académico  Laboratorio  Área (m²)  (personas)  Dedicación
 Laboratorio de   Docencia: 90%. Formación de estudiantes de              Docencia: 40%. Estudiantes del Programa en
 Comunicación en   34,42  10  los programas de Ingeniería Electrónica, Inge-  Licenciatura en Lenguas Modernas.
 Electrónica 01  niería de Sistemas y Computación e Ingeniería   Laboratorio de Idiomas
 Civil.                               2              86,04        32      Investigación: 10%. Proyectos de grado.
 Laboratorio de
 Comunicación en   47,14  10  Investigación: 10% en ejecución de los pro-  Extensión:  50%. Educación Continuada en
 Electrónica 02  yectos de los semilleros del área de electró-            inglés
 nica.            Licenciatura      Bioterio         39,90         5      Investigación en las áreas de embriología y
 Docencia: 25% utilizado en las electivas del   en Biología               microbiología.
 programa de ingeniería en sistemas en el área   y Educación   Grupo de investigación   46,04  25  Investigación educativa y pedagógica, biología
 de HCI.          Ambiental        BIOEDUQ                                y ambiental.
                                                                          Docencia: 40%. Utilizada por Estudiantes
 Laboratorio de   23,24  25  Investigación: 25% en la ejecución de proyec-  de las Facultades de Educación y Ciencias
 Usabilidad
 tos de investigación en el área de HCI.                                  Económicas y Administrativas y la Maestría en
                                                                          Educación.
 Extensión: 50%. Pruebas de usabilidad para   Todos los
 empresas, y diseño de interfaz de usuarios.  programas de la  Laboratorio Aula Virtual  96,45  40  Investigación: 30%. Proyectos de grado de
 Docencia:  85%. Formación de estudiantes   Facultad                      las Facultades de Educación y Ciencias Eco-
 del  programa  de Ingeniería  en  Sistemas  y                            nómicas y Administrativas.
 Laboratorio de
 Ingeniería de Sistemas   229,69  60  Computación.                        Extensión: 30%. Educación Continuada y apo-
 Ingeniería de   y Computación
 Sistemas y   Investigación:  15% en los proyectos de los                 yo social.
 Computación  grupos de semilleros del área.  Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
 Práctica con módulos de LEGO® para   Laboratorio contable y              Docencia:  34%. Estudiantes de pregrado y
 Laboratorio de Robótica   50,49  32  robótica. Utilizados por los programas de   empresarial No. 01  115,20  45  posgrados de la Facultad de Ciencias Econó-
 1  Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas   Contaduría          micas, Administrativas y contables.
 y Computación.    Pública
 Docencia:  80%. Practica  con  módulos   Laboratorio contable y   57,14  18  Investigación: 33%. Proyectos de grado.
                                empresarial No. 02
 de LEGO® para robótica. Utilizados por                                   Extensión: 33%. Extensión social.
 los programas de Ingeniería Electrónica e                                Docencia: 34%. Estudiantes de pregrado y
 Laboratorio de Robótica   49,98  32  Ingeniería de Sistemas y Computación.  posgrado de la Facultad de Ciencias Económi-
 2                                                                        cas y Administrativas.
 Investigación: 20% en ejecución de los pro-  Administración   Laboratorio Bolsa de   128,62  44
 yectos de los semilleros del área de electró-  Financiera  Valores       Investigación: 33%. Proyectos de grado.
 nica.
 Facultad de Educación                                                    Extensión: 33%. Extensión social.
                                                 Facultad de Ciencias de la Salud
 Docencia: 80%. Estudiantes del Programa de                               Docencia: 25%. Formación a Estudiantes de
 Licenciatura en Lenguas Modernas.                                        Pregrado y Posgrado de los programas de la
 Licenciatura   Laboratorio de Idiomas                                    Facultad de Ciencias de la Salud.
 en Lenguas   1  82,78  32  Investigación: 10%. Proyectos de grado.  Todos los   Investigación: 25%. Proyectos Colciencias y
 Modernas       programas de la   Laboratorio Clínico  202,18      8      Apoyo en la investigación para tesis de grado
 Extensión: 10%. Educación Continuada en   Facultad                       de estudiantes de Pregrado y Posgrado.
 inglés.                                                                  Extensión:  50%. Presta el servicio a:
                                                                          Estudiantes, Centro de Salud y Entidades
                                                                          Externas.






 130  UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - Pertinente Creativa Integradora  INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL - Sinopsis  131
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136