Page 175 - Informe Autoevaluación UQ
P. 175

RECURSOS FÍSICOS Y TECNOLÓGICOS







 14.1  DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA FÍSICA  14.3  RECURSOS EDUCATIVOS




 El campus de la Universidad del Quindío tiene un área total de 25 hectáreas, de las cuales 13 hectáreas son   –Unidad de virtualización: Es una unidad adscrita a la Vicerrectoría Académica que ofrece servicios a
 un relicto de bosque secundario y 63.182 m² están destinados para zonas académicas y deportivas. Las   los profesores para la virtualización de actividades académicas, a través del diseño de OVA, cursos de
 instalaciones físicas están compuestas por 36 edificaciones y escenarios deportivos, ubicadas dentro del   capacitación, administración de la plataforma Moodle, entre otros.
 campus, y 2 edificaciones por fuera de éste (Granja Bengala y el Instituto de Bellas Artes).
               La estructura organizacional de la Unidad de Virtualización está conformada por cuatro componentes:
 La Universidad del Quindío cuenta con el Plan de Desarrollo Físico y el Plan de Fomento a la Calidad 2016   Organizacional, Pedagógico, Tecnológico y Comunicativo. Su objetivo principal es liderar la estrategia virtual
 – 2018, elaborados de acuerdo con la dinámica, políticas y directrices establecidas en el Plan de Desarrollo   en la Universidad del Quindío y “fomentar, asesorar y orientar la incorporación de TIC para la innovación
 Institucional 2016 – 2025, que establece los proyectos de desarrollo futuro del campus que le permitan a   educativa en la institución y en la comunidad académica de la región, a través de la producción de RED,
 la Universidad desplegar estrategias y herramientas para mejorar su oferta de servicios en relación con sus   espacios académicos, programas y proyectos de docencia, investigación y proyección social”.
 tres funciones misionales: Docencia, Investigación, Extensión y Proyección Social.
               La unidad de virtualización cuenta con los siguientes recursos físicos para atender las diferentes necesidades
               de la comunidad académica: un (1) área de administración y desarrollo y dos (2) Salas de capacitación.
               Además cuenta con los recursos tecnológicos que se detallan en la Tabla 47.

 14.2  DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS Y ESPACIOS  –Centro Audiovisual CAV – UQ: El Centro Audiovisual de la Universidad del Quindío es una dependencia de
               la Vicerrectoría Académica, responsable del manejo de las actividades audiovisuales de la institución; realiza
               su labor a través de 6 procesos.

 Tabla 46. Distribución de los espacios físicos propiedad de la Universidad del Quindío (Periodo 2017-1)
                    1.  Administración de auditorios.
 Espacios físicos  Propiedad  2.  Capacitación.
 Cantidad de espacios   m 2  3.  Préstamo de equipos, amplificación para eventos, préstamo de salones y laboratorios audiovisuales.
                    4.  Producción audiovisual.
 Aulas de clase  131  6.868  5.  Emisión y recepción de señales de televisión.
 Laboratorios  92  5.932  6.  Préstamo de documentos audiovisuales.
 Sala de Tutores  27  1.419
 Auditorios  7  1.320  Adicionalmente,  este  centro  cuenta  en  la  actualidad  con  un  archivo  de  documentación  audiovisual
 Bibliotecas  6  2.300  discriminado así:
 Salas de cómputo  15  813  •  Fotografía análoga y digital.
 Oficinas  213  6.569  •  Grabaciones de audio.
 Espacios deportivos  13  15.419  •  Archivo de producción de televisión.
 Cafeterías  7  662  •  Cintas de cines.
 Zonas Recreación 6   5  2.267  •  Videos.
 Servicios Sanitarios  104  1.514

 Otros 7   35  18.099
 Total general  655  63.182




 6  Bloque de Bienestar Institucional y Media Torta Cultural.
 7  Áreas de Servicios y Zonas de Estudio.





 174  UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - Pertinente Creativa Integradora  INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL - Sinopsis  175
   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180