Page 62 - Informe Autoevaluación UQ
P. 62

INVESTIGACIÓN








                   N°         Nombre del Grupo                        Líneas de investigación                                                N°          Nombre del Grupo                       Líneas de investigación
                                                         1.  Comunicación y medios                                                                                                 1.  Aplicaciones Agroindustriales a la Biodiversidad
                   15     Comunicación: Cultura y Periodismo  2.  Comunicación y desarrollo                                                  25     Grupo de Investigación en Ciencias   2.  Tecnologías no Convencionales Aplicadas a la
                                                                                                                                                    Agroindustriales (GICA)
                                                         3.  Perspectiva educativa de la comunicación.                                                                                 Agroindustria
                                                         1.  Ambientes Virtuales aplicados a la Educación                                                                          1.  Matemática Aplicada
                          Grupo de Estudio y Desarrollo de   2.  Informática Educativa (con énfasis en Educación                                    Seminario Interdisciplinario Grupo   2.  Modelamiento Matemático de Dinámicas Ecológicas y
                   16                                                                                                                        26
                          Software (GEDES)                   Matemática)                                                                            en Matemática Aplicada (SIGMA)     Agroecológicas.
                                                         3.  Matemática Computacional                                                                                              3.  Modelamiento Matemático de Fenómenos Biomédicos
                                                         1.  Biosistemática de pequeños carácidos para el neotrópico                                                               1.  Didáctica, currículo y motricidad
                                                         2.  Taxonomía y biogeografía del género Hyphessobrycon en                                  Grupo de Investigación Tejiendo   2.  Ocio y desarrollo humano
                                                             el norte de Suramérica                                                          27     Redes                          3.  Psicología de la actividad física y el deporte
                                                         3.  Evolución morfológica de pequeños carácidos,                                                                          4.  Entrenamiento deportivo y actividad física
                   17     Diversidad Faunística
                                                             con especial interés en las especies de Astyanax                                                                      1.  Pedagogía y didáctica de los idiomas extranjeros
                                                             (Characiformes, Characidae)                                                                                           2.  Enseñanza de lenguas extranjeras a niños
                                                         4.  Ecología Acuática                                                                      Estilos de Aprendizaje e Idiomas   3.  Estilos de aprendizaje y enseñanza de una lengua
                                                         5.  Cambio climático y su incidencia en la fauna                                    28     Extranjeros - Bilingüismo          extranjera
                          Grupo de Investigación en      1.  Instrumentación, control y procesamiento de señales                                    (ESAPIDEX-B)                   4.  TIC y pedagogía de las lenguas extranjeras
                   18
                          Desarrollos Tecnológicos (GIDET)   2.  Bioelectrónica                                                                                                    5.  Bilingüismo en contextos educativos mayoritarios
                          Grupo de Investigación en                                                                                                                                6.  Enseñanza de lenguas extranjeras e interculturalidad
                   19     Compuestos Organometálicos y   1.  Química inorgánica y catálisis                                                         Grupo de Estudio Orientado a   1.  Modelación de Superficies Terrestres
                          Catálisis                                                                                                          29     la Investigación y Desarrollo en   2.  Metrología Topografía
                                                         1.  Modelamiento matemático de dinámicas ecológicas y                                      Geomática (GEOIDE-G62)         3.  Sistema de Información Geográfica
                          Escuela de Investigación en
                   20                                        agroecológicas                                                                         Grupo de Investigación en
                          Biomatemática (EIB)
                                                         2.  Modelamiento matemático de fenómenos biomédicos                                 30     Telecomunicaciones de la       1.  Línea de investigación en comunicaciones móviles
                                                         1.  AIEPI                                                                                  Universidad del Quindío (GITUQ)
                                                         2.  Salud ocupacional                                                                      Grupo de Investigación en Derecho
                   21     Salud Pública
                                                         3.  Infecciones hospitalarias                                                       31     Tributario Comparado y Desarrollo   1.  Desarrollo empresarial
                                                         4.  Epidemiologia de las enfermedades agudas y crónicas                                    Empresarial de la Universidad del
                                                         1.  Desarrollo – Envejecimiento                                                            Quindío (GEDUQ)
                                                         2.  Socio Política, Cultura y Vejez                                                                                       1.  Técnicas de inmunohistoquímica
                          Grupo de Investigación en      3.  Formas de Cohesión Social                                                       32     Plaguicidas y Salud            2.  Análisis genotóxico
                   22
                          Desarrollo (GID)               4.  Procesos de Trabajo Comunitario                                                                                       3.  Plaguicidas y salud
                                                         5.  Territorio, Conflicto y poder                                                                                         1.  Amenaza Sísmica
                                                         6.  Envejecimiento y Vejez                                                                                                2.  Estructura y velocidad de la corteza
                                                         1.  Pos cosecha y agroindustria de frutas tropicales                                33     Quimbaya                       3.  Caracterización Geotécnica de suelos de origen volcánico
                                                             promisorias                                                                                                           4.  Modelación de superficies terrestres
                          Ciencia y Tecnología de Alimentos
                   23                                    2.  Plaguicidas en frutas tropicales promisorias exportables                                                              1.  Modelado matemático y control de enfermedades
                          (CYTA)
                                                         3.  Propiedades físicas durante pos cosecha y transformación                               Grupo de Modelación Matemática     infecciosas
                                                             de frutas tropicales promisorias exportables                                    34     en Epidemiología (GMME)        2.  Modelado matemático de fenómenos teóricos eco-
                                                         1.  Sistemas No Lineales y Percepción                                                                                         epidemiológicos
                          Grupo de Automatización y
                   24                                    2.  Automatización y control de procesos industriales y/o                                  Grupo de Investigación en
                          Máquinas de Aprendizaje (GAMA)
                                                             biológicos                                                                      35     Desarrollo y Estudio del Recurso   1.  Calidad del Agua en corrientes hídricas
                                                                                                                                                    Hídrico y el Ambiente (CIDERA)








                 62                     UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - Pertinente Creativa Integradora                                                                   INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL - Sinopsis              63
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67