Page 2 - Informe Autoevaluación UQ
P. 2

PRESENTACIÓN
























































               La  Universidad  del  Quindío  es  una  institución  de  educación  superior  con  56  años  de  existencia  que           pertinente en sus procesos de investigación, integradora con el entorno y apoyada en una gestión creativa,
               surgió en un momento histórico coyuntural, con la terminación de la violencia partidista y los anhelos de                  para alcanzar sus propósitos de calidad.
               independencia de una región, en ese entonces perteneciente al departamento de Caldas, que tenía un
               crecimiento acelerado de su economía, principalmente dependiente del cultivo del café.                                     La calidad, entonces, se concibe en la Institución como un propósito permanente. Desde 1998 se asumió
                                                                                                                                          como una política prioritaria institucional la acreditación de los programas, lo cual se concretó en el Plan
               Así las cosas, la Universidad ha tenido desde sus inicios un impacto positivo en el desarrollo de la región,               de Desarrollo Institucional 1999-2004, en el eje estratégico de Modernización académica, tercera política:
               primero con la formación de los profesores que se requerían para educar la creciente población del nuevo                   “Impulso a los procesos de acreditación”. Como producto de estas estrategias se produjo el Acuerdo del
               departamento y con los topógrafos para la solución de los problemas limítrofes de las tierras de reciente                  Consejo Superior N° 018 de diciembre 18 de 2003, que estableció las políticas, normas e instancias para la
               colonización. Hoy, cuando el país se encuentra en una situación análoga de posconflicto, la Universidad del                creación y renovación de programas de pregrado, dio impulso en su momento a las reformas curriculares de
               Quindío se orienta desde su misión a contribuir a la transformación de la sociedad, mediante la formación                  todos los programas y sentó las bases de los primeros procesos de acreditación de alta calidad.
               integral desde el ser, el saber y el hacer, de líderes reflexivos y gestores del cambio, educando en tiempos
               del posconflicto y de la consolidación de la paz.                                                                          Con este marco normativo, el programa de Medicina fue el primero en recibir el reconocimiento de acreditación
                                                                                                                                          de alta calidad (2006), seguido por Ingeniería Civil (2007), Contaduría Pública (2010), Licenciatura en Lenguas
               A través de una oferta académica de formación en diferentes metodologías, con altos estándares de calidad,                 Modernas (2011), Licenciatura en Matemáticas (2011), Ingeniería de Sistemas y Computación (2012), Química
               la Universidad responde a una sociedad que requiere del conocimiento como activo fundamental para su                       (2012), Licenciatura en Español y Literatura (2013), Filosofía (2015) y Licenciatura en Biología y Educación
               desarrollo. Es por eso que se plantea, desde el Proyecto Educativo Uniquindiano (PEU), como una institución                Ambiental (2017). Además, se presentaron para acreditación de alta calidad los programas de Licenciatura






                 30                   UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA                                                                         INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL                     31
   1   2   3