Page 38 - Informe Autoevaluación UQ
P. 38
FACTOR 6. INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA.
Los Centros de Investigación que tiene la Universidad son: Centro de Investigaciones Biomédicas “Manuel La productividad investigativa ha generado un importante posicionamiento y visibilidad de los investigadores
Elkin Patarroyo”, fundado en 1993; Centro de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (CIBUQ), que a nivel internacional, como se puede ver en la Tabla 35, en la cual se muestran 705 documentos producidos
fue reconocido institucionalmente en 2002 pero tiene sus orígenes en la creación del Herbario en 1985; por profesores de la Universidad del Quindío con 174 citaciones y con un índice H desde 1 a 19.
Centro de Estudios e Investigaciones de la Facultad de Ingeniería (CEIFI), creado en 1995 pero reconocido
por la Universidad en 2009, y Centro de Estudios e Investigaciones Regionales (CEIR), creado en 1992. En Scopus, tal y como se muestra en la Figura 5, hay una importante evolución en el número de publicaciones
Además, cuenta con el Instituto Interdisciplinario de las Ciencias, fundado en 1999 y reconocido como visibles en dicha plataforma, alcanzando en 2016 más de 85 publicaciones. Además en la Figura 6 se
Centro de Investigación por Colciencias. puede ver el impacto de las publicaciones de profesores de la universidad en ISI.
Los Centros funcionan articulados a las Facultades y albergan 3 Maestrías y 1 Doctorado, además de los
grupos de investigación que tienen adscritos. Tabla 35. Índice H de profesores de la Universidad del Quindío.
Los profesores de la Universidad pueden dedicar tiempo de su agenda académica a la investigación, según Nombre Documentos Índice H Citaciones Co-autor
la regulación establecida en el Acuerdo del Consejo Superior N° 041 de 2016; además, se reconoce tiempo
de agenda a los profesores asesores de investigación de cada una de las Facultades. En el año 2016 Gómez Marín Jorge Enrique 95 19 967 150
fueron asignadas 45.263 horas a investigación, que representan el 5,43% del total de horas de los tres ejes Arias, Diego F 55 17 1041 82
misionales.
Román-Valencia, César 42 8 210 23
La anterior estructura de la investigación ha permitido la realización de 242 proyectos de investigación en Tirado-Mejía, L. 22 7 143 61
los últimos 5 años (2012-2016). Se ha generado una destacada producción investigativa como se evidencia Ariza-Calderón, Hernando 27 6 119 67
en la Tabla 34.
Lora-Suarez, Fabiana 9 6 182 66
Castaño, Jhon Carlos Castaño 25 6 120 58
Tabla 34. Productos de investigación 2012-2016
Landázuri, Patricia 24 5 80 46
Tipo de producto 2012 2013 2014 2015 2016 Total Vargas-Salinas, Fernando 21 5 46 31
Artículo en revista internacional indexada 28 43 32 34 39 176 Giraldo, Alejandra María 15 5 115 58
Artículo en revista internacional no indexada - - 2 4 - 6 Torres, Elizabeth 7 5 64 48
Ruiz-C., Raquel I 17 5 86 15
Artículo en revista nacional indexada 71 124 115 74 102 486
Loango, Nelsy 12 4 50 20
Artículo en revista nacional no indexada 7 1 6 10 1 25 Restrepo, Beatriz 7 4 59 19
Libros 24 6 2 22 2 56 Agudelo-Laverde, Lina Marcela 12 4 29 15
Capítulo de libro - 1 1 4 - 6 Cardona, Néstor I. 6 4 34 20
Giraldo, William Joseph 27 3 28 23
Patentes 1 3 - - - 4
Marín-Hurtado, Jorge Iván 14 3 65 12
Software 3 - 13 52 - 68 Fonthal, Gerardo 11 3 50 26
Otras publicaciones 1 1 2 15 - 19 González, María Mercedes 11 3 26 29
Total 135 179 173 215 144 846 Castillo, José Humberto 7 3 23 14
Gordillo Delgado, Fernando 9 3 20 17
Fuente: Vicerrectoría de Investigaciones y Oficina de Asuntos Docentes
Salcedo, Gladys Elena 6 3 18 12
134 UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL 135