Page 33 - Informe Autoevaluación UQ
P. 33

FACTOR 5. VISIBILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL.

















                          Juicio de Cumplimiento
                                                                                                                                                                  Tabla 31.  Fortalezas y Oportunidades de mejora Factor 5.


                          El Factor Visibilidad Nacional e Internacional,  se cumple en alto grado. La                                                     Fortalezas                             Oportunidades de Mejora
                          Institución cuenta con políticas claras en internacionalización; los documentos
                          oficiales de la Institución evidencian avances importantes en relación con políticas                            •  Vinculación   de   profesores   con   pares •  Diseñar  e  Implementar  un  sistema  de
                          de mejoramiento a partir de las experiencias particulares de docentes que han                                       internacionales y redes gracias a sus procesos   seguimiento y control de convenios y procesos
                          cursado Maestrías y Doctorados en el exterior. Esto ha incidido en el cambio de las                                 de formación doctoral en el extranjero.        de la URII.
                          mallas curriculares para adecuarlas a los parámetros internacionales.


                          Una evidencia son los principales grupos de investigación que están categorizados                               •  Incremento del presupuesto para movilidad de
                          y que han formado una generación de docentes y estudiantes. La Universidad del                                      profesores y estudiantes en los últimos años.
                          Quindío, en desarrollo de las actividades de cooperación académica con universidades
                          de Europa y América, ha suscrito diferentes convenios que facilitan la movilidad de
                          los estudiantes y de los docentes en formación, logrando un intercambio académico,                              •  Vinculación a asociaciones de carácter
                          cultural, científico y social que apunta a una efectiva apropiación de los escenarios                               internacional, como AUIP, lo cual ha permitido
                          académicos nacionales e internacionales.                                                                            la evaluación de dos Maestrías por pares
                                                                                                                                              internacionales.
                          Según los informes generados como resultado de los diferentes Planes de
                          Gestión, dentro del quehacer institucional, se han concebido diferentes planes de
                          mejoramiento y reformas curriculares y suscripción de convenios de doble titulación,                            •  La alianza con las universidades del Eje
                          para adaptar los programas a los parámetros y exigencias de los estándares                                          Cafetero  para  procesos  académicos  y  de
                          nacionales e internacionales. Si bien es cierto que al interior de la Institución y desde                           investigación, que data desde la constitución
                          las instancias académicas se ha reflexionado sobre este aspecto, es necesario, para                                 de la Red Alma Máter hasta la actualidad con el
                          lograr una efectiva inserción en la comunidad académica internacional, generar un                                   SUE Eje Cafetero.
                          cambio radical en el pensamiento de los estudiantes y de gran parte de los docentes.


                          Las fortalezas y oportunidades de mejora identificadas del factor 5, se presentan                               •  La nueva Política  Académica Curricular
                          en la Tabla 31.                                                                                                     exige a los programas contar con referentes
                                                                                                                                              internacionales en sus rediseños curriculares.




















                124                   UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA                                                                         INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL                    125
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38