Page 78 - Informe Autoevaluación UQ
P. 78

FACTOR 12. RECURSOS FINANCIEROS.







                                                                                                                                          El actual PDI tiene un costo proyectado de $ 208.334.373.165,36 para los 10 años de su vigencia. Estos
                                     Tabla 69. Ejecución Presupuestal dentro del plan operativo 2016                                      recursos provendrán en un 62,56% de transferencias corrientes de la nación, estampillas y recursos propios
                                                                                                                                          y en un 37,44% de recursos CREE y recursos de crédito.
                                                                                             Ejecución
                                                 Presupuesto    Adición y   Presupuesto                                                   El 62,56% de los recursos provienen de las siguientes fuentes: el 48,02% de transferencias de la nación
                      Inversión por Pilares
                                                    Inicial    Traslados      Total                                                       o del departamento, matrículas y excedentes de extensión, entre otros; el 2,4% de estampilla Universidad
                                                                                           Valor        %
                                                                                                                                          del Quindío, el 7,10 % de la estampilla Universidad Nacional y el 42,48% de otros recursos por gestionar en
                                           Eje Estratégico 1: Universidad Pertinente                                                      diferentes fuentes nacionales e internacionales.

                             Calidad Académica
                   Pilar 1                          $746        $7.666       $8.412       $5.496       65%                                El 37,44% restante corresponden en un 96,15% a recursos CREE y 3,85% a recursos de crédito.
                             Pertinente
                             Investigación                                                                                                La Universidad del Quindío reglamentó la programación, ejecución, seguimiento y evaluación del presupuesto
                   Pilar 2                          $1.417      $3.251       $4.668       $3.548       76%
                             Pertinente                                                                                                   mediante la Resolución de Rectoría No. 097 del 27 de febrero de 2013, por medio de la cual se expidió la
                             Proyección Social y                                                                                          actualización del manual de presupuesto institucional. Igualmente, toda la reglamentación procedimental se
                   Pilar 3                            $5         $125         $130          $23        17%
                             Extensión Pertinente                                                                                         encuentra establecida dentro del macroproceso AGF-C.00 Gestión Financiera, versión 5, de fecha 30-06-
                                                                                                                                          2016, y que hace parte del sistema integrado de gestión.
                                            Eje Estratégico 2: Universidad Creativa

                   Pilar 4   Gestión Creativa       $1.639      $7.458       $9.097       $6.011       66%                                Conviene destacar el importante aumento que ha tenido la inversión, que ha pasado de 8.919 millones en
                                                                                                                                          2012 a 19.636 millones en 2016, generando un notable impacto en la calidad de la Institución.
                             Bienestar y Cultura
                   Pilar 5                          $1.030      $2.382       $3.412       $2.847       83%
                             Creativa                                                                                                     Lo anterior muestra una estructura financiera sana, con un bajo índice de endeudamiento y un aumento
                                          Eje Estratégico 3: Universidad Integradora                                                      sostenido de la inversión. Para esto, un aspecto importante ha sido el manejo transparente de los recursos,
                                                                                                                                          como se evidencia en la calificación del riesgo a través del Índice de Transparencia Nacional (ITN), en el
                             Integradora con el                                                                                           cual la Universidad del Quindío obtuvo una calificación de 73,2 sobre 100, ubicándose en el nivel de riesgo
                   Pilar 6                           $15          $25          $40          $25        63%
                             Egresado                                                                                                     de corrupción medio y obteniendo la tercera mejor calificación entre 62 instituciones de educación superior
                             Integradora con la                                                                                           evaluadas, con un promedio de calificación de ITN de 56,4.

                   Pilar 7   Internacionalización   $315         $191         $506         $298        59%
                             y la Movilidad                                                                                               La Universidad cuenta con 4 calificaciones de riesgo financiero, las cuales han valorado la capacidad para
                                                                                                                                          cumplir con las obligaciones financieras, siendo siempre positivas y permitiendo a la Institución el acceso a
                             Integradora con el                                                                                           créditos para el cumplimiento de sus propósitos de crecimiento. La última calificación realizada por la firma
                   Pilar 8                           $55         $126         $181          $39        77%
                             Entorno                                                                                                      Value & Risk Rating, la cual decidió asignar la calificación BBB+ (Triple B más) a la capacidad de pago de
                                                                                                                                          largo plazo de la Universidad del Quindío, que indica una capacidad suficiente para el pago de intereses y
                                        Proyectos vigencia 2015 ejecutados en el 2016                                                     capital. La firma destaca, entre otras, las siguientes fortalezas:
                              Proyectos Vigencia                                $
                    N.A.                              $-        $1.261                   $    1.250    99%
                                 2015-2016                                    1.261                                                       •  Trayectoria y posicionamiento a nivel regional.
                  TOTAL EJECUCIÓN (*Cifras en       $5.222      $21.223     $ 27.706      $19.636      71%
                           Millones $)                                                                                                    •  Constante incremento en el número de estudiantes matriculados, tanto presenciales como a distancia.

                 Porcentaje dedicado a inversión                           18,11%                                                         •  Amplia oferta de programas con una tendencia de aumento en la participación de posgrados y programas
                                                                                                                                             presenciales.

                                                     Fuente: Área Financiera                                                              •  Constante ampliación de sus instalaciones y mantenimiento a las actuales.










                214                   UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA                                                                         INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL                    215
   73   74   75   76   77   78   79