Page 2 - Informe Autoevaluación UQ
P. 2
RESULTADO DE LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL
3.2 JUICIO EXPLÍCITO SOBRE LA CALIDAD Tabla 72. Evaluación definitiva de factores y características
GLOBAL DE LA INSTITUCIÓN. Factor Cuantitativa Ponderado Eval Cuantitativa Evaluación
Evaluación
Evaluación
Cualitativa
Factor Factor * Pond Institucional Insitucional
Una vez concluido el proceso de autoevaluación, la Universidad del Quindío tiene una evaluación cuantitativa 1. Misión y Proyecto Institucional 87,25 8% 7
de 85,07, lo que, según la escala establecida, permite concluir que se cumple en alto grado, como se
muestra en la Tabla 72.
2. Estudiantes 84,83 12% 10
El presente informe de autoevaluación refleja el compromiso institucional por la calidad y la construcción de
una Universidad “Pertinente Creativa Integradora”, como se propone en el Proyecto Educativo Uniquindiano 3. Profesores 87,43 10% 9
(PEU) y en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI).
El Proyecto Educativo Uniquindiano define con claridad los lineamientos pedagógicos y filosóficos que 4. Procesos Académicos 89,61 14% 13
enmarcan el accionar institucional. La Universidad Pertinente se concibe como la articulación entre lo
que las sociedades locales, regionales, nacionales e internacionales esperan de ella y lo que esta hace. La 5. Visibilidad Nacional e
Universidad Creativa, íntimamente ligada con las estrategias de innovación que la Institución implementa Internacional 79,88 6% 5
en su gestión y en sus procesos de docencia, investigación, extensión y proyección social, estrategias que
se basan en el respeto y la criticidad como elementos que aseguran la excelencia en los diferentes procesos
académicos y en el planteamiento de soluciones a los problemas del entorno. La Universidad Integradora 6. Investigación y Creación 85,93 12% 10 Se cumple
Artística
conlleva a definirla como una Institución de diversidad, con identidad, calidad de vida y cohesión social. 85,07 en alto
También significa propiciar espacios de diálogo que brinden soluciones consultadas a los retos permanentes grado
que demanda nuestro entorno. Una visión Integradora para la Universidad del Quindío brinda alternativas en 7. Pertinencia e Impacto Social 80,94 8% 6
el proceso de reintegración y ofrece espacios a una comunidad que busca la paz en el posconflicto.
La filosofía del PEU y la estrategia del PDI están articuladas de tal forma que las bases de los planes no se 8. Procesos de Autoevaluación y 80,83 5% 4
constituyen en conceptos abstractos, sino que están siendo puestas en práctica para la construcción de Autorregulación
una Institución de alta calidad. Las reformas curriculares llevadas a cabo a los programas académicos de
la Institución, con fundamento en el nuevo PEU y en la PAC, que actualmente se encuentran en trámite de 9. Bienestar Institucional 83,01 8% 7
aprobación ante el MEN, incorporan en primera instancia el enfoque pedagógico Integrador - sociocognitivo
- experiencial y hacen cambios significativos en los principios didácticos e investigativos para la formación
de los profesionales que demandarán las épocas venideras. 10. Organización, Gestión y
Administración 80,78 5% 4
En su Misión, la Universidad se define como una Institución de docencia con investigación y extensión
y hace implícito que realiza formación en diferentes metodologías, dirigidas a grupos poblacionales con 11. Recursos de Apoyo
características y necesidades diferentes. Académico e Infraestructura 82,20 6% 5
Física
La PAC contempla como estrategia el refuerzo del componente de segunda lengua, que le permite a los
estudiantes alcanzar un nivel B1 como requisito de grado. En los programas de pregrado se establecen 12. Recursos Financieros 89,84 6% 5
cuatro componentes de formación: general, personal, de facultad y profesional, sin diferenciación entre los
220 UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL 221