Page 45 - Informe Autoevaluación UQ
P. 45

FACTOR 7. PERTINENCIA E IMPACTO SOCIAL.







               Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – URII, y Unidad de Atención y Gestión de Graduados.                     Para el año 2016, de los 217 proyectos de extensión ejecutados y registrados en el banco de la Vicerrectoría
               La Universidad del Quindío tiene tres (3) modalidades de Extensión :                                                       de Extensión y Desarrollo Social, 133 correspondieron a educación continuada, diferenciados por extensión
                                                                          43
                                                                                                                                          remunerada (26,31%), extensión social (33,83%) y solidaria (39,84%). La oferta corresponde a varios tipos
               •  Extensión Social:  Aquellas actividades en las cuales la Universidad aporta su conocimiento, en                         de actividades, tales como cursos, diplomados, congresos, asambleas, foros, consultoría, entre otros.
                   concordancia con sus posibilidades presupuestales, recursos humanos, técnicos y logísticos, dirigidas a
                   los grupos humanos que se encuentran postergados y en condición de vulnerabilidad.                                     Por su carácter público, la Universidad cada día desarrolla acciones que le permiten el fortalecimiento de
                                                                                                                                          los lazos de cooperación con los diferentes agentes sociales y culturales a nivel regional y nacional y con
               •  Extensión Solidaria: Son actividades que involucran recursos presupuestales, humanos, técnicos y                        redes internacionales. Esto ha causado que se incrementen las posibilidades de contribución bidireccional
                   logísticos de los actores sociales e institucionales participantes en el proyecto; está fundamentada en los            encaminadas al desarrollo de la Institución y de la sociedad en general. Algunos de los proyectos que
                   principios de extensión y de acuerdo con los planes, programas, proyectos y actividades que propendan                  contribuyen a la solución de las necesidades de la región son:
                   por el mejoramiento de la calidad de vida, el fortalecimiento de las capacidades y potencialidades de la
                   población en general y de la comunidad universitaria.                                                                  •  Proyecto mejoramiento de los sistemas productivos para la conservación y recuperación de los recursos
                                                                                                                                             naturales en áreas protegidas caso distrito de conservación de suelos Barbas-Bremen en el departamento
               •  Extensión Remunerada: Son actividades, proyectos, asesorías, consultorías y estudios que involucran                        del Quindío. Se suscribió este proyecto porque en el Quindío, se han reconocido tres áreas protegidas
                   y generan los recursos presupuestales, humanos, técnicos y logísticos necesarios para su ejecución.                       de las cuales una corresponde al distrito de conservación de suelos Barbas – Bremen (DCSBB), sobre
                                                                                                                                             la cual presenta un incremento de sistemas productivos desarticulados, sin planificación, altamente
               En el marco de estas tres modalidades, las actividades apoyadas por la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo                extractivos, intensivos e insostenibles, lo que ha conllevado a generar impactos negativos como son la
               Social en la Universidad del Quindío son: educación continuada, servicios académicos de extensión, servicios                  fragmentación de bosques y pérdida de biodiversidad, alteración de las características físicas, químicas y
               docente - asistenciales, prácticas y pasantías universitarias en extensión, programas y proyectos de                          biológicas de los suelos, afectando su capacidad potencial para ofertar diferentes servicios ambientales.
               divulgación académica y científica, eventos de difusión artística y cultural, gestión tecnológica, gestión social,
               asesorías en el campo educativo para la organización y desarrollo de programas académicos, programas y                     •  Proyecto aplicación de procesos innovadores de la cadena de suministro para la industria de la guadua en
               proyectos disciplinarios e interdisciplinarios de extensión, intervenciones de docentes en eventos externos y                 el departamento del Quindío, el cual se está ejecutando por medio del Convenio Especial de Cooperación
               venta de productos y servicios.                                                                                               No. 211 de 2013 entre Universidad del Quindío, Eco-calidad Empresarial, CRQ y la Gobernación del
                                                                                                                                             Quindío. El objetivo de llevar a cabo este proyecto, se basa en la aplicación de procesos innovadores de
               A continuación, se resumen el número de proyectos realizados en el periodo 2012 – 2016 y su fuente de                         la cadena de suministro para la industria de la guadua en el Departamento, además es responsabilidad
               financiación.                                                                                                                 de la academia apoyar procesos innovadores.

                                                                                                                                          •  Proyecto desarrollo sostenible del sector curtiembres a través de la ID+I, el cual se está ejecutando
                                            Tabla 40. Proyectos de Extensión (2012-2016).
                                                                                                                                             por medio del convenio especial de cooperación No. 005 de 2015 entre Universidad del Quindío, la
                                                                                                                                             Gobernación del Quindío, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt, Universidad
                                                                         Fuente de financiación ($)
                         Año                No. Proyectos                                                                                    La Gran Colombia, la Fundación Escuela de Administración y Mercadotecnia de Quindío y la Asociación
                                                                      Nacional             Internacional                                     de Curtidores de la María.
                         2012                    93                1.135.821.797                 -
                                                                                                                                             El proyecto busca hacer desarrollo investigativo a través de una problemática regional, donde se debe
                         2013                    109               1.989.519.895            46.317.600
                                                                                                                                             liderar el desarrollo científico del proyecto, diseñar y construir un prototipo de un biorreactor con
                         2014                    140               2.452.584.064                 -                                           componente mecánico para deshidratación de lodos generados en el proceso de curtición.

                         2015                    180               4.113.972.592                 -
                                                                                                                                             Este proyecto se formuló ya que el sector en mención ocupa un renglón importante en la economía
                         2016                    217               4.331.051.663                 -
                                                                                                                                             de la región, sin embargo, actualmente por diversos factores de tipo ambiental, social, empresarial y
                                                                                                                                             económico han sufrido una caída que se puede evidenciar fácilmente en la zona. Esto ha conllevado a
                                         Fuente: Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social
                                                                                                                                             la crisis actual que se ve reflejada en una baja producción, despidos masivos y un impacto ambiental


               43  Acuerdo del Consejo Superior No. 002 de 2013; p. 7.





                148                   UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA                                                                         INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL                    149
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50