Page 47 - Informe Autoevaluación UQ
P. 47
FACTOR 7. PERTINENCIA E IMPACTO SOCIAL.
su empresa para desarrollar los diferentes procesos. Además, con respecto a los empleadores que que según la encuesta aplicada a 354 graduados, el 57,41% de los encuestados manifestaron que tienen
actualmente no tienen vinculados graduados de la Institución, el 85,71% consideró que la relación entre conocimiento de los servicios que se les ofrecen.
el perfil profesional de los graduados de la Universidad y sus posibilidades de desempeño laboral en su
empresa o institución, se encuentra entre alta y muy alta. Los graduados de la Universidad se han desempeñado en importantes cargos a nivel regional y nacional,
destacándose algunos como gobernadores, alcaldes, senadores, diputados, concejales, representantes
Al preguntar a los empleadores sobre las competencias de los graduados y según el modelo de a la cámara, gerentes de empresas públicas y privadas, profesores y directivos de instituciones de
evaluación institucional de encuestas, se evidenció que su apreciación es que se cumplen en alto grado, educación básica, media y superior, entre otros. Según el MIDE, el 25% de los graduados realizan
con excepción de habilidades de comunicación oral y escrita y creatividad e iniciativa, las cuales se estudios de posgrado y se destacan en importantes universidades del mundo, principalmente en ciencia
cumplen aceptablemente, por lo que están siendo objeto de análisis por la Institución. Se destacaron básica y medicina. La empleabilidad de los graduados de pregrado es del 80% y en posgrado de 88,3%
con una alta calificación (se cumple plenamente) las competencias de: comportamiento ético, formación de acuerdo con la información proporcionada por el OLE.
básica-disciplinar, responsabilidad, manejo de relaciones interpersonales, compromiso con la institución
o empresa y la disposición y habilidad para aplicar normas y procedimientos. Para facilitar la participación de los graduados en la evaluación curricular y en la vida institucional,
la Universidad tiene definida en sus políticas la participación de los graduados en los organismos de
Con respecto a los estudiantes en prácticas y pasantías, el 65,85% de los empleadores encuestados dirección y coordinación académica de la Institución, como el Consejo Superior, los Consejos de Facultad,
manifestaron haber tenido estudiantes en esa situación y calificaron con 78,33 puntos la calidad y los Consejos Curriculares , el Comité de Bienestar Institucional y el Comité Electoral .
46
47
45
pertinencia de las prácticas, que según el modelo institucional corresponde a la evaluación cualitativa:
se cumple en alto grado, destacando que los resultados de las prácticas o pasantías han cubierto sus
expectativas, con una calificación de 90 puntos (se cumple plenamente). De otra parte, los estudiantes de Tabla 41. Cumplimiento del Factor 7.
pregrado en metodología presencial calificaron las prácticas con 80 puntos (se cumple en alto grado), pero
los de metodología a distancia y posgrados las calificaron con 60 puntos (se cumple aceptablemente), por Grado
lo cual se están diseñado acciones para mejorar este aspecto. Característica Evaluación Ponderado Cumplimiento
Para el seguimiento al desempeño de los graduados de la Institución, la Vicerrectoría de Extensión y 19. Institución y entorno.
Desarrollo Social se apoya en la Unidad de Atención y Gestión de Graduados . En el PDI, dentro del eje La Universidad cuenta con políticas claras y
44
actualizadas para la interacción con el medio
estratégico “Universidad Integradora”, pilar estratégico 6, se incluyen algunas metas relacionadas con el social, cultural y productivo, en correspondencia 87,50 62,50% Se cumple en alto
seguimiento, la interacción y estímulos a graduados. con la naturaleza de la Institución. Se desarrollan grado
proyectos que impactan el medio y las poblaciones
La Universidad ofrece a los estudiantes de último semestre y recién graduados una serie de talleres, los menos favorecidas.
cuales tienen como objetivo encaminar los intereses y aspiraciones ocupacionales con fundamento en 20. Graduados e Institución.
el desarrollo de competencias lingüísticas, de lógica matemática, visual espacial, inter e intrapersonal, Se cuenta con una política de graduados, canales
que posibiliten a los graduados ser más competitivos en el mercado laboral. Estos contemplan la efectivos para la actualización y comunicación, y
Se cumple
prueba de carácter psicotécnico, presentación de currículos y cómo afrontar las pruebas de ingreso se brindan herramientas que facilitan la inserción 70,00 37,5% aceptablemente
y entrevista laborales. De igual manera, la Universidad ha suscrito convenios para el aprendizaje de de los graduados al mundo laboral. El nivel de
lenguas extranjeras, que brindan las competencias lingüísticas que facilitan la inserción en el mercado empleabilidad es alto y un porcentaje importante
laboral, con instituciones como la Corporación Universitaria Alexander von Humboldt, el BNC Colombo de graduados realizan estudios de posgrado.
Americano y el Centro Cultural Colombo Francés – Alianza Colombo Francesa. Cumplimiento del Factor 80,94
El graduado de la Universidad del Quindío tiene acceso a los siguientes beneficios: carné, servicios
de Bienestar Institucional, préstamo de libros en la biblioteca, información y asesoría sobre educación
continuada, entre otros. Sin embargo, es necesario implementar una mayor difusión de los mismos, ya
45 Acuerdo del Consejo Superior No. 005 de 2005, Artículos 23, 41 y 51.
46 Acuerdo del Consejo Superior No. 017 de 2003, Artículo 1.
44 Acuerdo del Consejo Superior No. 006 de 2010, Art. 4. 47 Acuerdo del Consejo Superior No. 011 de 2010, Artículo 10.
152 UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL 153