Page 48 - Informe Autoevaluación UQ
P. 48

FACTOR 7. PERTINENCIA E IMPACTO SOCIAL.








                       Juicio de Cumplimiento                                                                                                                    Tabla 42. Fortalezas y oportunidades de mejora del Factor 7.



                       El Factor Pertinencia e Impacto Social, se cumple en alto grado. La Universidad del Quindío genera                                  Fortalezas                             Oportunidades de Mejora
                       pertinencia e impacto social, con la vinculación de su estructura académica en la programación                     •  Las actividades de extensión pertinentes a la  •  Revisar el sistema de evaluación actual de las
                       y desarrollo de actividades conjuntas, tales como: seminarios, eventos y diplomados, dirigidos y                       oferta académica  y a las necesidades de la    actividades  de  extensión  y  proyección  social,
                       abiertos a toda la comunidad y en articulación con acuerdos de financiación y becas; distintos                         región y del país, como por ejemplo: Centro    e implementar las mejoras necesarias para
                       convenios con otras entidades, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Sena,                            de estudios y prácticas académicas y sociales,   hacerlo más eficaz.
                       colegios y demás entidades gubernamentales; intermediación con las empresas que permiten el                            que  atiende  población  vulnerable;  Centro  de
                       desarrollo de las prácticas y pasantías de los estudiantes; asesoría y acompañamiento en los                           Extensión de Ingeniería, que ha realizado planes  •  Registrar y medir adecuadamente el desarrollo
                       proyectos que involucran a la población, que son orientados y dirigidos desde la Vicerrectoría de                      viales del municipio de Armenia y consultoría   de las prácticas de los estudiantes en todas las
                       Extensión y Desarrollo Social.                                                                                         con INVÍAS; Biblioteca infantil, que atiende niños   carreras, con el fin de evaluar la calidad de las
                                                                                                                                              de las escuelas rurales; Semillero universitario,   mismas.
                       La visibilidad y difusión de los intercambios nacionales e internacionales, permiten la llegada y                      con  gran  aporte  a  la  consolidación  de  una
                       salida de docentes y estudiantes para la participación en múltiples actividades de tipo académico                      cultura científica; Centro de investigaciones  •  Diseñar  e  implementar  estrategias  para  la
                       y cultural, con los programas que se establecen desde la Unidad de Relaciones Internacionales e                        biomédicas y Centro de Salud, que atienden a   realización de actividades de extensión,
                       Interinstitucionales (URII). La acogida de los estudiantes en periodo de práctica y de los graduados                   poblaciones con enfermedades tropicales que    dirigidas a las poblaciones vulnerables en
                       en el medio empresarial, son muestra de la pertinencia laboral de los programas de pregrado y de                       son investigadas allí mismo, entre otros.      los sitios de influencia de los CAT, y medir su
                       postgrado ofrecidos.                                                                                                                                                  impacto.
                                                                                                                                          •  El incremento en  el número de  estudiantes
                       Se cuenta con una política clara que brinda herramientas para facilitar la inserción al mundo laboral                  practicantes y en pasantía en distintas  •  Diseñar e implementar estrategias que
                       de sus graduados y con una bolsa de empleo . El sistema de gestión de información de graduados                         empresas y organizaciones públicas y privadas.  permitan incrementar el porcentaje de fuentes
                                                               48
                       (Academusoft) proporciona información actualizada y completa a partir del año 2006, por lo que se                                                                     de financiación internacionales en los proyectos
                       está trabajando en ampliar el rango, para contar con información a partir del año 2000. Los medios                 •  La extensión social y solidaria, principalmente en   y/o actividades de extensión que desarrolla la
                       de comunicación con los graduados son: La encuesta de satisfacción y de actualización de datos en                      programas como Trabajo Social, Gerontología,   Universidad.
                       línea, el correo institucional, las redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedin), el portal institucional,             Enfermería, entre otros.
                       un espacio radial denominado Frecuencia G (102.1 FM). Se mantiene vínculo permanente con las                                                                      •  Motivar a los graduados de la Universidad para
                       asociaciones activas de graduados de los diferentes programas académicos.                                          •  El planteamiento desde la Política Académica    que conformen una Asociación de Graduados,
                                                                                                                                              Curricular de aportar a la solución de las grandes   con el fin de fortalecer la comunicación y
                       La Universidad ha suscrito convenios de cooperación interinstitucional para beneficio de sus                           crisis globales: crisis del agua, alimentaria,   seguimiento de los mismos.
                       graduados y promueve la participación de los mismos en los diferentes órganos de gobierno para la                      energética y desempleo.
                       discusión, evaluación y actualización de políticas, currículos, rediseños y procesos de acreditación                                                              •  Diseñar  e  implementar  una  herramienta  de
                       tanto de programas como institucional. Se cuenta con la participación de representantes de                         •  Los mecanismos de comunicación con los          seguimiento a graduados que permita la
                       graduados en todos los procesos académicos institucionales. Un aspecto que requiere atención                           graduados: correo electrónico, página web,     actualización periódica de sus datos y a su vez
                       es el de impulsar la conformación de la Asociación de Graduados de la Universidad del Quindío,                         programa radial, redes sociales, entre otros.  facilite el análisis de la información.
                       que reúna a la mayor cantidad posible de graduados de la Institución, acogiendo las asociaciones
                       existentes en algunos programas académicos.                                                                                                                       •  Implementar una bolsa de empleo, para facilitar
                                                                                                                                                                                             la incorporación de los graduados al ámbito
                       Las fortalezas y oportunidades de mejora identificadas del factor 7, se presentan en la Tabla 42.                                                                     laboral.






               48  Disponible en: http://trabajando.uniquindio.edu.co/





                154                   UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA                                                                         INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL                    155
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53