Page 32 - Informe Autoevaluación UQ
P. 32
FACTOR 5. VISIBILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL.
La Universidad del Quindío ha celebrado diversas alianzas y convenios interadministrativos con diferentes
entidades del orden público y privado con el fin de aunar esfuerzos para el desarrollo de proyectos que
aportan a la solución de problemáticas regionales desde la academia. Entre ellos se destacan las actividades Tabla 29. Presupuesto ejecutado en movilidad (periodo 2012-2016).
encaminadas a impactar en la región del eje cafetero y es así como hace parte del Sistema Universitario
del Eje Cafetero, SUEJE, el cual es el resultado de un pacto institucional con la Universidad Tecnológica Periodo 2012 2013 2014 2015 2016
de Pereira, que con un sentido y un alcance territorial y regional, aspiran a consolidar el protagonismo de Docentes –
la universidad pública en los procesos de transformación social y búsqueda del desarrollo integral de la Salientes 46,2 92,2 115,0 264,7 245,05
comunidad universitaria y de la sociedad regional de la cual hacen parte. Docentes -
Entrantes 4,0 18,4 28,9 45,4 20,83
Entre las actividades desarrolladas está el Acuerdo de Cooperación Académica 0837 de 2016, que tiene Estudiantes -
como objeto aunar esfuerzos académicos, técnicos, económicos y logísticos para el desarrollo del diplomado Salientes 37,3 63,3 150,7 138,6 196,75
“Escuela de Liderazgo para Ia paz”. También se realizan publicaciones, se financian jóvenes investigadores
y se ejecutan proyectos e investigaciones de impacto regional, como las realizadas para la consolidación del Estudiantes 22,3 25,9 13,1 26,1 20,83
Paisaje Cultural Cafetero, patrimonio de la humanidad declarado por la UNESCO. entrantes
Total 109,8 199,8 307,7 474,8 483,46
La Universidad también hace parte del clúster de educación superior del eje cafetero, iniciativa que cuenta
con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional y que busca fortalecer los procesos de regionalización. Del Fuente: URII - Área Financiera y Contable
clúster participan la Universidad de Caldas, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad del Quindío,
el Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas (CINOC) y el SENA. Tabla 30. Cumplimiento del Factor 5.
La Universidad tiene participación activa en varias redes académicas y de investigación que han generado Característica Evaluación Ponderado Grado
resultados concretos en publicaciones internacionales como se evidencia en las 225 publicaciones visibles Cumplimiento
en ISI en el período 2012-2017 y 303 en Scopus. Las redes se pueden ver en la Tabla 33, entre las que se 15. Inserción de la institución en contextos
destacan las relacionadas con toxoplasmosis, ya que han generado un buen número de artículos con co- académicos nacionales e internacionales. A través
de los planes de mejoramiento, reformas curriculares
autoría internacional.
de los programas académicos, la institución ha realizado Se cumple en alto
procesos de adaptación a los parámetros y exigencias 80,27 57,14%
En materia de inversión, la Universidad, conocedora de la importancia de los procesos de internacionalización, de los estándares nacionales e internacionales. Aunque grado
ha realizado esfuerzos importantes en los últimos años por incrementar la inversión. Como se evidencia en aún son pocos los convenios para doble titulación con
la Tabla 28, la inversión en internacionalización ha venido aumentando hasta alcanzar $298.395.185 en el universidades internacionales, ya existen resultados
2016, correspondientes a los proyectos del pilar 7 (Integradora con la internacionalización y la movilidad) concretos con estudiantes que han alcanzado ese logro.
del PDI 2016-2025. 16. Relaciones externas de profesores y
estudiantes. La Institución ha realizado un esfuerzo
En el período 2012-2016 la Universidad ha invertido $1.576 millones en la movilidad internacional de importante para fortalecer la Unidad de Relaciones
profesores y estudiantes, como se presenta en la Tabla 29. Internacionales e Interinstitucionales, la cual ya es
visible en la estructura organizacional. La participación
en distintas redes y asociaciones ha generado mayor 79,37 42,86% Se cumple en alto
visibilidad de los profesores y estudiantes, como se grado
Tabla 28. Presupuesto ejecutado en internacionalización (periodo 2012-2016). refleja en el aumento de publicaciones con impacto.
Sin embargo, se requiere mayor inversión para fortalecer
Periodo 2012 2013 2014 2015 2016 el relacionamiento externo de profesores y estudiantes y
la formulación de criterios más claros para la distribución
Inversión de los recursos.
(En millones) 73 118 179 178 298
Cumplimiento del Factor 79,88
122 UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL 123