Page 9 - Informe Autoevaluación UQ
P. 9
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
Parámetros para establecer grados de importancia 1. Citar a las personas que considere pertinentes e idóneas para participar de las diferentes consultas de
ponderación.
Los parámetros o criterios para establecer el grado o nivel de importancia de un elemento dentro de un 2. Establecer lugar y fecha para la realización de los talleres.
conjunto, de acuerdo con su naturaleza, se expresan en la Tabla 4.
3. Designar dos personas, altamente calificadas, que coordinen los talleres de ponderación. El procedimiento
a seguir para el taller es: a) aplicar las consultas de ponderación, b) coordinar el proceso de discusión
cuando los grados de importancia sobre un factor o característica sean muy variados, c) entregar el
Tabla 4. Grado de importancia – Criterio resultado cuantitativo final de la ponderación, y d) justificar la ponderación.
4. Aprobar el informe de ponderación.
Grado de importancia Símbolo Criterio • Talleres para ponderar
Cuando su presencia dentro del conjunto, de Los talleres son reuniones programadas por el programa académico o el Comité de Autoevaluación
EXTREMADAMENTE EI acuerdo a su naturaleza, se constituye en un Institucional y coordinadas por delegados de este último, con el propósito de producir ponderadores únicos
IMPORTANTE requisito imprescindible para el cumplimiento del de factores y características.
conjunto.
Cuando su presencia dentro del conjunto, de El taller se desarrolla, en la mayoría de los casos, con el siguiente orden:
acuerdo a su naturaleza, se constituye en un
MUY IMPORTANTE MUI
requisito determinante para el cumplimiento del – Capacitación sobre el concepto de ponderación.
conjunto. – Definición del concepto de calidad según el CNA.
Cuando su presencia dentro del conjunto, de acuerdo
IMPORTANTE I a su naturaleza, se constituye en un requisito básico – Descripción de la Misión y del Proyecto Institucional o del programa académico.
para el cumplimiento del conjunto. – Método de ponderación.
Cuando su presencia dentro del conjunto, de – Aplicación de consultas de ponderación. Este ejercicio puede realizarse antes del taller cuando
acuerdo a su naturaleza, se constituye en un requisito la persona tiene experiencia en el concepto de ponderación.
MEDIANAMENTE IMPORTANTE MEI
básico, pero con cierto grado de flexibilidad, para el – Reflexión sobre los resultados de la consulta de ponderación, a partir de las justificaciones,
cumplimiento del conjunto.
Cuando su presencia dentro del conjunto, de para determinar posibles errores conceptuales al ponderar y así poder corregirlos.
POCO IMPORTANTE PI acuerdo a su naturaleza, se constituye en un requisito – Reflexión sobre los resultados extremos en las consultas de ponderación.
secundario para el cumplimiento del conjunto. – Cálculo cuantitativo de los ponderadores.
– Entrega al programa académico o Comité de Autoevaluación Institucional, en medio digital,
de la ponderación de factores y características.
Metodología para ponderar
Está basada en el sistema de consultas y talleres. La consulta tiene el propósito de obtener información de
fuente primaria de los diferentes actores y de los talleres, para llegar a ponderadores únicos. Este proceso
es orientado por el Comité de Autoevaluación Institucional quien coordina las actividades para este fin, así:
50 UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL 51