Page 12 - Informe Autoevaluación UQ
P. 12

FACTOR 2. ESTUDIANTES.




































                               2.  Desarrollo cognitivo y emocional:



                         Una vez los estudiantes ingresan a la Universidad cuentan con diferentes apoyos con
                         profesionales de psicología, pedagogía y trabajo social. Inicialmente, a los estudiantes
                         de metodología presencial, donde son mayores los índices de deserción, se les aplica la
                         prueba BADyG (Batería de Aptitudes Diferenciales y Generales), con el fin de identificar
                         aquellos con dificultades cognitivas que pueden interferir en su aprendizaje y llevar muy                                      3.  Componente económico-financiero:
                         posiblemente a la deserción estudiantil. Posteriormente se realiza con estos estudiantes
                         una serie de talleres del Programa de Entrenamiento Instrumental, concebido dentro
                         del modelo pedagógico de la Metodología de la Modificabilidad Estructural Cognitiva                                        Los estudiantes que presentan dificultades para pagar la matrícula o para su sostenimiento,
                         (Feuerstein y Hoffman, 1995), para intervenir en el bajo desarrollo de competencias                                        tienen diferentes alternativas entre las que se cuentan: descuentos por grupo familiar,
                         básicas de análisis (matemáticas) y lectura comprensiva al ingresar a la Universidad y la                                  reclasificación del nivel de matrícula previo estudio socio-económico, apoyo económico
                         carencia de una disciplina de estudio que les permita mantener el ritmo de aprendizaje                                     compensado (AEC), apoyo transporte y apoyo comedor. También existe la posibilidad,
                         que exige la Educación Superior.                                                                                           sujeta al buen desempeño académico, de obtener becas e incentivos por ser parte de
                                                                                                                                                    las selecciones deportivas o grupos representativos culturales, ser representante a un

                         De manera paralela, se ofrece a todos los estudiantes el apoyo y seguimiento académico                                     Consejo, tener el mejor promedio del programa, ser medallista, ganar un premio nacional
                         con programas como: valoración y orientación psicológica; adaptación a la vida                                             o internacional o desempeñarse como estudiante Auxiliar de docencia, investigación,
                         universitaria (inducción general, inducción por Facultades, reinducción por Programas                                      administración,  sistemas  o  extensión.      La  Universidad  también  tiene  un  proyecto
                         académicos, formación continua, talleres de aceptación al cambio del contexto                                              especial para población carcelaria con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario
                         académico, jornadas académicas sobre convivencia, habilidades, hábitos y actitudes                                         (INPEC), a través del cual los internos no cancelan derechos académicos ni material
                         frente al cambio de contexto educativo y planes de mejoramiento individual para los                                        pedagógico, así como becas y descuentos en programas de pregrado y posgrado para
                         estudiantes con mayor riesgo de adaptabilidad); estrategias de enseñanza-aprendizaje                                       los funcionarios docentes y administrativos, e hijos de los mismos. Como se presenta en
                         y asesorías pedagógicas personalizadas; atención psicopedagógica, inclusión educativa                                      la Tabla 13, en el año 2016 se otorgaron 3.826 apoyos económicos que beneficiaron
                         e intervención matemática y pensamiento; proyecto de vida, talleres de comprensión                                         a 3.387 estudiantes en promedio por semestre, con un valor de $2.587 millones de
                         lectora, Prueba de Condiciones Físicas, Osteomusculares y Neurosensoriales –CFON- y                                        pesos, significando un gran esfuerzo financiero para la institución en aras de permitir el
                         el programa de apoyo en Matemáticas.                                                                                       acceso y la permanencia de la población más vulnerable.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17