Page 14 - Informe Autoevaluación UQ
P. 14
FACTOR 2. ESTUDIANTES.
Las estrategias anteriores han permito disminuir las cifras de deserción por periodo del 22,47 en 2012-1 al Tabla 16. Cumplimiento del Factor 2.
9,70 en 2016-2, tal y como se muestra en la Tabla 14. Esta cifra es significativamente inferior al promedio
nacional, que para el 2016-1 se ubicaba en 12,36%. Pese a lo anterior, la deserción por cohorte al semestre
10 aún presenta cifras muy altas, aunque cercanas al promedio nacional, como se ve en la Tabla 15. Característica Evaluación Ponderado Grado
Cumplimiento
Tabla 14. Deserción por período.
4. Deberes y derechos de los estudiantes.
Periodo NO graduados Desertores Deserción Retención La Universidad tiene claramente definidos los
2012-1 5821 959 22,47% 77,53% derechos y deberes de los estudiantes en el Se cumple en alto
2012-2 6945 1099 22,44% 77,56% Estatuto Estudiantil (pregrado y posgrado) y así 80,44 25,00% grado
lo manifiestan los estudiantes a través de las
2013-1 8180 951 16,34% 83,66% encuestas.
2013-2 9978 998 14,37% 85,63%
2014-1 11441 960 11,74% 88,26%
2014-2 12530 1168 11,71% 88,29% 5. Admisión y permanencia de estudiantes.
2015-1 14297 1046 9,14% 90,86% Las normas sobre admisión y permanencia
son claras y se aplican con transparencia. Se
2015-2 14358 1078 8,60% 91,40% han establecido mecanismos para brindar
2016-1 0 1387 9,70% 90,30% posibilidades a los estudiantes que por bajo 85,49% 41,67% Se cumple en alto
2016-2 0 1393 9,70% 90,30% rendimiento académico han quedado excluidos grado
de la institución. La deserción por período ha
Fuente: SPADIES disminuido a cifras de un dígito en los últimos
años.
Tabla 15. Deserción por cohorte en la Universidad del Quindío y promedio nacional.
6. Sistemas de estímulos y créditos para
Deserción por cohorte Deserción por cohorte estudiantes.
Período La Universidad tiene un número significativo
Universidad del Quindío Nacional
de estímulos y apoyos económicos para los
1 19,31% 20,65% estudiantes que tienen dificultades tanto 87,29 33.33% Se cumple en alto
2 27,47% 28,65% para cancelar la matricula, como para su grado
3 32,74% 33,87% sostenimiento. Las diferentes opciones de
4 36,62% 37,77% financiación y crédito de las matrículas facilitan
5 39,56% 40,70% a los estudiantes un acceso con equidad.
6 42,27% 43,24%
7 44,31% 44,99%
8 46,00% 46,36% Cumplimiento del Factor 84,83
9 48,01% 47,53%
10 50,32% 49,12%
Fuente: SPADIES
86 UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL 87