Page 9 - Informe Autoevaluación UQ
P. 9

FACTOR 2. ESTUDIANTES.







               Una institución de alta calidad reconoce los deberes y derechos de los estudiantes, aplica con transparencia               La admisión de estudiantes en la Universidad está también regulada por el Acuerdo del Consejo Superior No.
               las normas establecidas para tal fin, respeta y promueve su participación en los organismos de decisión                    066 de 2000. Para admisión e ingreso, según lo descrito en el Título II, Capítulo I, artículos 7, 8, 9 y 10, De
               y garantiza su ingreso y permanencia en el marco de políticas de equidad e inclusión que garanticen la                     la Inscripción, y el Capitulo II, artículos 11, 12 y parágrafo, De la Selección de nuevos alumnos.
               graduación en condiciones de calidad, en todos los lugares donde tiene influencia .
                                                                                       16
                                                                                                                                          Adicionalmente, el Acuerdo del Consejo Superior No. 051 de 2017 (Estatuto Estudiantil para los programas de
               La Universidad del Quindío tiene a 2017-1 una población de 18.714 estudiantes, de los cuales 18.366                        posgrado, que reemplaza el Acuerdo del Consejo Superior No. 020 de 2008), contempla en su Título II todas
               corresponden a pregrado y 348 a posgrado. En pregrado la población es de 9.132 estudiantes de metodología                  las disposiciones sobre admisión, selección, registro de matrícula, adiciones, cancelaciones, reingresos,
               presencial (49,72%) y 9.234 de metodología a distancia (50,28%).  De esta última en distancia tradicional                  transferencias y certificaciones, para este nivel de formación. Para las especializaciones médico-quirúrgicas
               hay 8.001 estudiantes y distancia virtual 1.233.  En los Centros de Atención Tutorial (CAT) diferentes de                  existe un apartado especial en el Título IV, Capítulos 1, 2 y 3 del citado Estatuto.
               Armenia hay 4.825 estudiantes (26,27%) y en Armenia la población de estudiantes a distancia es de 4.409
               estudiantes (24%).  En total en Armenia se atiende el 73,73% de la población de estudiantes de pregrado                    Es importante anotar que en el año 2013 fue aprobado un nuevo Estatuto Estudiantil por el Consejo Superior,
               y el 100% de los de posgrado, los cuales disponen del campus universitario para la realización de sus                      el cual fue producto de un trabajo realizado por más de tres años con participación de directivos, docentes
               actividades académicas. La Universidad ha proyectado mantener un número máximo de 19.000 estudiantes                       y estudiantes. Sin embargo, este Estatuto no fue finalmente promulgado por protestas de los estudiantes,
               en pregrado, con un 60% en metodología presencial y aumentando la población de posgrado a 500 en 2018.                     las cuales concluyeron con el compromiso de conformar una nueva comisión que estudiará los ajustes
                                                                                                                                          sugeridos. Actualmente se ha conformado una nueva comisión para la revisión del nuevo Estatuto que tiene
               Las poblaciones de las metodologías a distancia y presencial tienen características diferentes.  Los estudiantes           como meta su aprobación antes de finalizar el año 2017.
               de presencial tienen en promedio 21,9 años y los de distancia 29,3 años.   Además, en presencial el 54%
               de los estudiantes son hombres y en distancia el 72,09% son mujeres.  Los estudiantes de presencial el                     Con respecto a la apreciación de los estudiantes sobre las disposiciones de los Estatutos, se puede apreciar
               95,06% son solteros y en distancia un 31,3% ya son casados y mientras el 82,37% de los estudiantes de                      en la Tabla 12 que los estudiantes tienen amplio conocimiento de sus deberes y derechos.
               presencial no trabajan, en distancia el 70,39% si lo hacen.


               En general el 95,85% de los estudiantes de pregrado provienen de los estratos 1, 2 y 3 y los ingresos
               familiares del 85,2% de los estudiantes se ubican entre 0 y 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes.                                        Tabla 12. Resultados de encuestas aplicadas a estudiantes.


               La  Universidad  tiene  claramente  definidos  los  derechos  y  deberes  de  los  estudiantes  en  los  Estatutos
               estudiantiles de pregrado y posgrado. El Estatuto Estudiantil de pregrado está consignado en el Acuerdo del                    Criterios de evaluación   Estudiantes   Estudiantes                            Estudiantes
               Consejo Superior No. 066 de 2000, que ha tenido varias modificaciones, actualizaciones y reglamentaciones,                           Pregrado           pregrado    pregrado    Criterios de evaluación Posgrado  posgrado
               entre las que se cuentan:                                                                                                                               Presencial  Distancia

               •  Acuerdo del Consejo Superior No. 005 de 2003
               •  Acuerdo del Consejo Superior No. 006 de 2009
               •  Acuerdo del Consejo Superior No. 008 de 2010                                                                            a. Los mecanismos de selección   80,00    80,00    a. Los mecanismos de selección y   80,00
                                                                                                                                                                                             admisión de estudiantes.
                                                                                                                                          y admisión de estudiantes.
               •  Acuerdo del Consejo Superior No. 005 de 2012
               •  Acuerdo del Consejo Superior No. 016 de 2012

               Los deberes y derechos de los estudiantes están consignados en el título IV, capítulos I y II del citado Estatuto.
                                                                                                                                          b.   Los   mecanismos   de                         b. Los mecanismos de evaluación
               De otra parte, el Estatuto de estudiantes de posgrado fue aprobado mediante el Acuerdo del Consejo Superior                evaluación y calificación de las   80,00  80,00    y  calificación  de  las actividades   80,00
               No. 051 del 16 de mayo de 2017, y para efectos de los derechos y deberes se remite al Estatuto Estudiantil                 actividades académicas.                            académicas.
               general (Acuerdo 066 de 2000).





               16  Acuerdo CESU N° 003 de 2014.





                 76                   UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA                                                                         INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL                     77
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14