Page 65 - Informe Autoevaluación UQ
P. 65
FACTOR 10. ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
Comunidad académica La Universidad del Quindío, mediante Resolución No. 1208 del 16 de diciembre de 2014, actualizada mediante
61
Aspectos evaluados Resolución No. 1386 del 28 enero de 2016, adoptó las políticas de administración del riesgo, generando a
ED EP EPS PR ADT GR
partir de su expedición una cultura de prevención para el cumplimiento de la misión y el logro de los objetivos
Liderazgo de: estratégicos institucionales, que se han venido fortaleciendo año tras año. Especialmente, se identifican los
riesgos de corrupción, dando cumplimiento a la normatividad que establece la obligatoriedad de contar con
Directivos de la Institución. 80 80 80 80 90 - un plan anticorrupción y de atención al ciudadano . Es así como se han identificado 8 riesgos de corrupción,
64
que son monitoreados por el sistema integrado de gestión.
Organismos colegiados 60 60 80 80 80 -
Coordinación del Centro Tutorial. 80 - - - - - El sistema de gestión de calidad fue certificado en el año 2010, con renovación en 2013 y 2016, en sus 18
macroprocesos en las normas NTC ISO 9001:2008, NTC GP 1000:2009, IQNET- The International Certification
Oficina de Admisiones y Registros 80 - - - - - Network, aprobados y otorgados por el Icontec por un periodo de 3 años (2016-2019). La certificación
en la NTCGP 1000:2009 permite demostrar que la Universidad cumple los requisitos de un sistema de
Dependencias administrativas. - 80 80 80 80 -
gestión de la calidad, tal como lo exige la Ley 872 de 2003. Esto facilita a las instituciones que la cumplen
demostrar su mejora, desempeño y capacidad de proporcionar productos y servicios que responden a las
necesidades y expectativas de sus clientes. Avala la eficiencia y efectividad en la gestión de sus procesos,
mejora la imagen de las entidades públicas ante sus clientes, ciudadanos y entidades de control, por tener un
sistema de gestión de la calidad certificado. Así mismo, con la certificación en la Norma IQNET (International
Los cargos de mayor significancia, como Rector, Decanos y Directores de Programa, son elegidos por el Certification Network) se facilita la internacionalización de productos y servicios, teniendo en cuenta que se
Consejo Superior y por el mismo Rector (en el caso de los Directores), pero para ello se ha establecido un
mecanismo de consulta a la comunidad universitaria que tiene como objetivo garantizar que las opiniones encuentra en más de 30 países.
de los estamentos tengan peso en la elección de directivos. El procedimiento para la elección del Rector y
Decanos está regulado en el Estatuto Electoral en concordancia con el Estatuto General de la Universidad
62
63 . Tabla 57. Cumplimiento del Factor 10.
Las normas citadas también establecen los procedimientos para la elección de los representantes de los Característica Evaluación Ponderado Grado
estamentos a los organismos colegiados, como Consejo Superior, Consejo Académico, Consejos de Facultad Cumplimiento
y Consejos Curriculares. En ellos tienen representación los estudiantes, los profesores y los graduados. 25. Administración y gestión.
La Universidad cuenta con una estructura
La información de los resultados producto de la gestión administrativa de todos los órganos de dirección y las organizacional orientada por procesos, en la
distintas unidades responsables de desarrollar las políticas y directrices propuestas en los correspondiente cual se evidencian claramente los misionales de
Planes de Desarrollo, en relación con la misión de la Institución, se encuentra debidamente registrada en los docencia, investigación y extensión, los cuales
respectivos informes de gestión de los últimos 5 años, los cuales son elaborados desde la Oficina Asesora de son direccionados por los procesos estratégicos 77,86 41,67% Se cumple en
Planeación y Desarrollo y son presentados al final de cada periodo fiscal, así como los seguimientos al Plan y con soporte de procesos de apoyo. El personal alto grado
Operativo Anual de Inversiones (POAI), y los informes anuales de rendición de cuentas. Estos documentos administrativo de la institución es valorado
de soporte se encuentran publicados y disponibles en la página web de la Institución, en cumplimiento a las en su aporte al cumplimiento de la misión
políticas de transparencia y de buen gobierno. institucional y recibe estímulos, capacitación y
apoyo para su desarrollo
Los resultados de la gestión institucional se presentan públicamente en audiencias de rendición de cuentas,
de las que se han realizado 8 en vigencias consecutivas con participación de la comunidad universitaria y
de grupos de interés externos.
62 Acuerdo del Consejo Superior No. 011 de 2010.
63 Acuerdo del Consejo Superior No. 005 de 2005. 64 Decreto 2641 de 2012, artículo 7.
188 UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL 189