Page 58 - Informe Autoevaluación UQ
P. 58

F FACTOR 9. BIENESTAR INSTITUCIONAL.ACTOR 9. BIENESTAR INSTITUCIONAL.







               De otra parte, la Asociación de Padres de Familia vincula a madres y padres de familia para que reconozcan y               •  Recreación y apoyo logístico: algunas de las actividades programadas son: “La recreación se toma la
               participen en los programas institucionales, creando un espacio participativo y apoyando a la Universidad del                 U”, noche de actividad física y de rumba sana, celebración de la niñez, vacaciones recreativas y apoyo
               Quindío en la formación de sus hijas e hijos, como profesionales con sentido humano para la construcción                      en organización de eventos deportivos.
               de una sociedad integral.

                                                                                                                                          La agenda de programas y servicios ofrecidos por la Institución a través del área de Bienestar Institucional
               •  Área de Cultura y Ciudadanía                                                                                            puede ser consultada de manera permanente en la página web institucional:  wwww.uniquindio.edu.co,
                                                                                                                                          vínculo a Bienestar, convocatorias.
               Se ofrecen a la comunidad universitaria cursos formativos con el objetivo de aprender y desarrollar actividades
               artísticas y culturales, con la siguiente oferta:                                                                          En la siguiente tabla se presentan los datos de participación de la comunidad académica en los programas
                                                                                                                                          ofrecidos por Bienestar Institucional en el año 2016.
               –  Cursos: culinaria básica, manualidades, guitarra, pintura decorativa, baile, danza árabe.

               –  Grupos culturales representativos: acrobacia aérea, baile moderno, cuerdas, danza afrodescendiente,
                 danza folclórica, estudiantina de música colombiana, malabares y artes circenses, música folclórica,                                      Tabla 49. Participación en los programas de Bienestar Institucional (2016)
                 música latinoamericana, orquesta, rock - pop, salsa, teatro, tejecuentos, vocal instrumental.
                                                                                                                                                    Programa              Estudiantes    Docentes     Administrativos      Graduados
               –  Escuelas de formación en cultura: dirigidas a los hijos de estudiantes, personal administrativo y                       Actividades del Área de Deportes   4.605          128             341                14
                 docentes de la Universidad y a la comunidad externa. Se desarrollan las habilidades y destrezas de los                   Actividades del Área Cultural
                 pequeños, además de proporcionar una ocupación sana de su tiempo libre, a costos muy asequibles.                                                            2.616           2               0                 0
                                                                                                                                          Actividades de Desarrollo Humano   7.841          133              76                37
               •  Área de Deportes y Recreación                                                                                           Centro de Salud                    4.230           96             249                39
                                                                                                                                          Total general                      19.292         359             666                90
               Se ofrece a la comunidad universitaria diferentes cursos para la práctica del deporte, la recreación y el
               acondicionamiento físico, así como la posibilidad de representar a la Universidad en las diferentes selecciones                                              Fuente: Bienestar Institucional
               deportivas.


               –   Cursos: ajedrez, baloncesto, campismo, escalada deportiva, futbol, gimnasia aeróbica, gimnasia y                       Estas acciones han permitido mejorar la calidad de vida de todos los estudiantes que se benefician de los
                   yoga,jiu jit su, karate_do, método de pilates, microfútbol, natación nivel I y II, porrismo, recreación,               diferentes programas, lo que se ve reflejado en la tasa de deserción institucional por periodo, que pasó de
                   squash, tae-kwon-do, tenis de campo, tenis de mesa, ultímate frisbee, voleibol.                                        27,7% en 2006 a 9,7% en 2016 según la información reportada por el SPADIES.


               –    Selecciones representativas en deportes: ajedrez, atletismo, triatlón, squash, taekwondo, natación,                   En los últimos 5 años, la Universidad ha realizado diversos proyectos y adecuaciones en procura de mejorar
                   tenis de mesa, tenis de campo, voleibol masculino y femenino, baloncesto masculino y femenino, fútbol                  los ambientes para la comunidad universitaria; entre ellos cabe mencionar:
                   masculino y femenino, fútbol de sala masculino y femenino, porrismo, levantamiento de pesas y karate
                                                                                                                                                                                                        2
                   do.                                                                                                                    –  Construcción del edificio de Bienestar Institucional (3 pisos, 1.476 m ).

               –    Escuelas de formación en deportes: dirigidas a los hijos de estudiantes, funcionarios, graduados                      –  Adecuación de la zona de alimentación saludable (espacio con microondas para el servicio de los
                   y particulares, en las que se desarrollan las habilidades y destrezas de los pequeños; además, una                       estudiantes).
                   ocupación sana del tiempo libre, a costos muy accesibles.
                                                                                                                                          –  Construcción de la zona de estudio (junto a los bloques de las Facultades de Educación y Ciencias
               –    Centro de acondicionamiento físico (C.A.F): se ofrece a toda la comunidad universitaria valoración                      Económicas, Administrativas y Contables). Esta zona cuenta con cafetería, fotocopiadora, jardín y mesas
                   física, preparación física, trabajo cardiovascular, trabajo de fuerza, manejo de lesiones deportivas, clase              para estudio.
                   funcional (rumba terapia, aeróbicos, cardio box), pilates, entrenamiento funcional, aquaterapia, pilates
                   TRX, Cross fit, trabajo en campo abierto, ciclopaseos, caminatas, club de madrugadores.                                –  Remodelación de las baterías sanitarias de los bloques de las Facultades de Ingeniería, Educación,
                                                                                                                                            Ciencias Básicas y Tecnologías, Ciencias de la Salud y Centro de Salud.





                174                   UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA                                                                         INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL                    175
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63